Vistas de página en total

23,568

domingo, 28 de febrero de 2021

DABBA (THE LUNCHBOX) Cine 2021

 

Parte de un guion sencillo, como de adolescentes, y crea una historia que profundiza en uno de los problemas modernos más extendidos y silenciados: la soledad en la multitud. Y también en la íntima necesidad de vencerla.

Estamos en la actual India. La vemos a través de los medios de transporte, de sus calles, de los lugares de trabajo, del interior de sus casas, a través de sus ventanas…como un trabajo de análisis etnográfico que dibuja una franja de su sociedad a partir de sus comportamientos, acciones y estilo de vida. Eso permite ver una sociedad distinta a la nuestra, llena de color, abigarrada, con unas costumbres que sorprenden.


Y lo hace como pasando de puntillas sobre todo ello, sin arrogancias. Lo muestra sin más a modo de documento audiovisual de una realidad.

Pero tras eso emerge una historia íntima, pequeñita, que va adquiriendo cuerpo y volumen de gigante, que te capta y te absorbe: dos personajes, una mujer joven y un hombre próximo a la jubilación. Ella se siente ninguneada por su marido, él viudo. Ambos frustrados y silenciándose a sí mismos su propia realidad.

Y he aquí que un error, el azar, propicia la comunicación entre ambos. Y algo tan nimio como unos mensajes manuscritos que se van intercambiando diariamente llenan de luz, de aromas, de sonido, de horizonte la vida de cada uno de ellos. Y es bello cómo la película muestra esa transformación. De pronto la vida adquiere sentido, y profundidad, y esencia para unos personajes apagados. La importancia de ser escuchados, de sentir que se es único para alguien…

El trabajo interpretativo es excelente: Nimrat Kaur en el papel de la mujer, e Irrfan Khan (por cierto, fallecido en abril de 2020 con 53 años) en el papel del viudo.

A resaltar el personaje “fantasma” de la tía y la forma de comunicarse. Sin aparecer en escena acaba resultando imprescindible para redondear la historia. Y el personaje que encarna al compañero de trabajo joven del viudo, aporta humor y vitalidad a la trama.

Un final abierto para que sea el espectador quien determine cómo será… Aunque, sea cual fuere, ellos sí han cambiado y sí se han visto a sí mismos y descubierto que la vida está ahí. Ése es un final feliz se mire como se mire.

El ritmo es mágico a pesar de las secuencias repetitivas porque así el espectador forma parte de esas idas y venidas de la correspondencia epistolar entre ambos. Eso es también un acierto.

Veo que el título que han puesto a la película en algún país sudamericano es “Amor a la
carta” que encaja perfectamente con la trama.

En fin, como dijo un amigo, cuando acaba tienes ganas de más…

La vi en un canal de TV y aunque no suelo hacer reseñas más que de las películas que veo en salas no me he podido resistir y aquí va.

Hay que verla SÍ o SÍ. Magnífica y más en estos tiempos de PANDEMIA. Te da oxígeno.

 

Título original: Dabba (The Lunchbox)

REPARTO:

Nimrat Kaur,

Irrfan Khan,

Nawazuddin Siddique, Denzil Smith, Bharati Achrekar, Nakul Vaid, Yashvi Puneet Nagar, Lillete Dubey

Dirección: Ritesh Batra

Guion: Ritesh Batra

Música: Max Richter

Fotografía: Michael Simmonds

Duración:104 min // Año: 2013

País: India

 

-MAY IBÁÑEZ-

Alicante febrero 2021


"LOS DOMINGOS" Cine 2025

  “LOS DOMINGOS” Cine octubre 2025 Advierto que, en contra de lo que es habitual en mis reseñas, en las que no desvelo nada, en esta hago sp...