Vistas de página en total

jueves, 13 de septiembre de 2018

“CARMEN Y LOLA” Película 2018



Más que una historia de amor -que aprovecha los diferentes sustratos del contexto en el que se desarrolla para avanzar en lo específico de la relación-  es un documental sobre la forma de vida de una etnia, la gitana, con sus costumbres, sus protocolos, su color y su música, y su arte y su olor y su fonética…

Y, claro, con los mismos estigmas, para ciertas cuestiones, que tiene la sociedad patriarcal paya con la que convive.

Y así, una historia de amor lésbico se enfrenta a la prohibición del entorno familiar, vecinal, grupal, moral…eso es  reconocible, ¿verdad?... Pues eso aquí, allá y acullá.

Con un protagonismo coral que nos presenta a varias familias y sus componentes perfilando unos personajes creíbles y una interpretación fresca, directa, intensa. A destacar la madre de Lola… ¡Ay, esas madres…! Cómo saben reconocer lo que de verdad es bueno para los hijos aunque tengan que saltar a la comba para avanzar…claro que, hasta que tropiezan con esos principios “morales” inyectados en vena contra los que nada pueden hacer.


Así pues, considero que la relación entre Carmen y Lola es el pretexto para asomarnos a ese barrio gitano, y sus personas, y su forma de afrontar la lucha por la supervivencia sin renunciar a lo que les es más intrínseco.

  Pero, sobre todo, es el pretexto para mostrar la permeabilidad, la ósmosis social a través de la actitud de la adolescente Lola, y su mentalidad, que abarca el mundo y que la conduce más allá de cualquier muro real o moral o familiar… y que, en el fondo no es más que el sentimiento de libertad.

La película tiene unos fotogramas muy bellos cuando nos muestra los mercadillos. El colorido y las formas de hortalizas, verduras, frutas se convierten en auténticos bodegones.

Y las músicas y cantes, los palmeados y bailes de sus fiestas son secuencias muy logradas y bellas.


Me dicen mis amigas cinéfilas que han oído que la comunidad gitana está molesta con la película y yo, tras verla, no entiendo por qué. En realidad muestra personajes dignos dedicados a sus tareas, casas estupendas, vestidos bellos, chicos y chicas lindas, sus reuniones sociales… Los “tics” machistas, que los hay, los encontramos en cualquier otro grupo social…

Los fotogramas, en primeros planos y cogidos en picado o contrapicado con la cámara moviéndose a gran velocidad, provocan un cierto mareo y resultan desagradables, sobre todo al comienzo de la película aunque después se modera.

La historia de las protagonistas, como historia de amor, no conmueve; se profundiza poco y está resuelta arbitrariamente; es como si el contexto tuviera más importancia que la propia historia de las protagonistas.

Por otra parte la película se hace larga y repetitiva, lo que acaba perjudicándola, y eso lo noté en las caras de los espectadores a la salida.


Por cierto, se proyectó en la única sala con formato de cine de los de antes, un enorme patio de butacas, y estaba casi lleno.

En fin, yo recomiendo verla pero contando con que finalmente se hace un poco larga.


Título original: Carmen y Lola

Reparto:
Zaira Morales,
Rosy Rodriguez
Moreno Borja,
Carolina Yuste,
Rafaela León

Año: 2018
País: España
Dirección: Arantxa Echevarria
Guion: Arantxa Echevarria
Música: Nina Aranda
Fotografía: Pilar Sánchez Díaz
Drama. Romance

-MAY IBÁÑEZ-
Alicante septiembre 2018

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"LOS DOMINGOS" Cine 2025

  “LOS DOMINGOS” Cine octubre 2025 Advierto que, en contra de lo que es habitual en mis reseñas, en las que no desvelo nada, en esta hago sp...