
Así, se pasa
de gags hilarantes a situaciones inquietantes inesperadas; y
como un fluido que impregna toda la trama la percepción de la diferencia de clases a través de los espacios que
habitan sus personajes, las desequilibradas oportunidades de unos y otros, el
ingenio que despliegan para sobrevivir los que carecen de todo frente a la candidez
e ineptitud de los que lo tienen todo.

Y esa es la película,
tejida con buen ritmo, incorporando conflictos inesperados a modo de bombas de
racimo que van estallando sorpresivamente en el avance de la historia.
Es
descarnada, casi agresiva cuando se comparan los dos ambientes; yo diría que
plantea un posicionamiento político para que el espectador no permanezca
impasible. Y lo hace en tono de comedia porque también la risa es buena conductora de revoluciones.
Respecto al
título “Parásitos” cabe también preguntarnos a quién remite. Según
la definición “El parasitismo es
un tipo de
simbiosis, una estrecha relación en la cual uno de los participantes
depende del otro y obtiene algún beneficio. En la mayoría de los casos de
parasitismo el hospedador percibe un daño o perjuicio por parte del parásito en
algún momento del ciclo. Wikipedia”, así, ¿quién parasita a quién…? ¿el opulento al pobre?, ¿el pobre al opulento?... Pues
eso, ahí queda.
Y, asimismo,
hay que considerar el tratamiento “de los pobres” con sus iguales, a los que
arrojan a las patas de los caballos para ocupar su sitio sin ningún miramiento.
Y claro, esto abre disquisiciones morales de calado… La supervivencia, la
defensa de “los míos” parece no tener freno, nada impide ir un poco más allá
aunque sea a costa de saltar por encima de los principios más arraigados, y, de
eso, tenemos suficientes ejemplos en la sociedad europea de hoy… pensemos en
los migrantes…

El trabajo
actoral muy digno.
Técnicamente
impecable, funciona muy bien en luz, sonido, planos, fotogramas, vestuario…

Peli que no
deja indiferente y, sin ser algo extraordinario, es de las que permanecerán en
la memoria mucho tiempo.
Recomiendo
verla y disfrutarla.
Título original: Gisaengchung
(Parasite)
|
REPARTO:
Song Kang-ho,
Lee Seon-gyun,
Jang Hye-jin,
Cho Yeo-jeong,
Choi Woo-sik,
Park So-dam
|
Dirección:
Bong Joon-ho
|
|
Guion: Kim Dae-hwan, Bong Joon-ho, Jin
Won Han
|
|
Música: Jaeil Jung
|
|
Fotografía: Kyung-Pyo Hong
|
|
País: Corea del Sur
|
|
Duración: 132 min.
|
|
Año: 2019
|
|
Género: Comedia. Drama social. Suspense
|
-MAY IBÁÑEZ-
Octubre 2019
Muy acertados tus comentarios sobre la película. Los que "se supone" que entienden de cine, te han dado la razón. Bravo May!!!
ResponderEliminar