
Y hago alusión a ello porque creo que el guion de la
película juega con esos recursos: un niño, diez añitos, preguntándose quien es,
confrontando la realidad y sus sueños; adentrándose en un agujero, tras
atravesar una puerta camuflada, que bien podría ser el espejo, hasta donde se
halla la joven judía, una especie de madriguera…


Y por volver al inicio de mi reflexión, la obra de Lewis
Carroll está plagada de pensamiento lógico; atravesar el espejo –lo que en esta
película sería el encuentro con la realidad de la joven judía y lo que observa
en el exterior- es entrar en el mundo adulto, confrontar las dos verdades de
cada lado. Tal vez han pretendido hacerlo así, pero, para mí, que no lo han
logrado.
El final, con un jeep lleno de soldados
norteamericanos ondeando su bandera por las calles, es la nota que abre la
melodía de lo que ha sido esta película…
No la recomiendo.
Título
original: Jojo Rabbit
|
REPARTO:
Roman
Griffin Davis, Scarlett Johansson, Thomasin McKenzie, Taika Waititi, Sam
Rockwell, Rebel Wilson, Alfie Allen, Stephen Merchant, Archie Yates, Luke
Brandon Field, Sam Haygarth, Stanislav Callas, Joe Weintraub, Brian Caspe,
Gabriel Andrews, Billy Rayner, Christian Howlings, Gilby Griffin Davis, Hardy
Griffin Davis, Curtis Matthew, Robert East
|
Dirección: Taika Waititi
|
|
Guion:
Taika Waititi
Novela:
Christine Leunens
|
|
Música:
Michael Giacchino
|
|
Fotografía:
Mihai Malaimare Jr.
|
|
Año:
2019 // Duración: 108 min.
|
|
País:
Estados Unidos Estados Unidos
|
|
Premios:
Oscar
Mejor guion adaptado 2020
|
-MAY IBÁÑEZ-
Febrero
2020