Vistas de página en total

lunes, 3 de febrero de 2020

“CÓMICO” Teatro. Villajoyosa 2020




La maestría de la comunicación o de cómo llegar al espectador a través de sus silencios, sus aplausos, sus risas, sus carraspeos o toses, sus murmullos… eso que configura una batería de datos a modo de feedback o retroalimentación del receptor al emisor y que El Brujo sabe registrar magistralmente desde el escenario para avanzar en su guion, insistir en el sketch o pasar al siguiente según lo que perciba del patio de butacas. También lo podemos llamar empatía bidireccional que implica mucha capacidad de improvisación… en eso El Brujo es un maestro.

A la llegada al auditorio de Villajoyosa encontramos una puerta lateral abierta, nos asomamos y allí estaba él, El Brujo, al pie de una escalera en penumbra concentrado preparándose para su actuación. Nos sonríe, “ahora no puedo” dice, como justificando que no nos atienda, y sigue sin más a lo suyo.

El auditorio lleno hasta la bandera, y El Brujo solo, pequeño, en esa plataforma enorme que es el escenario.
Pero a poco de comenzar su actuación sientes cómo él crece y el espacio se encoge; no es un milagro, es arte con mayúsculas.

Poco más de hora y media de monólogo-soliloquio que se pasa en un plis-plas entre risas y reflexiones subliminales (porque también con la risa se puede hacer pensar).

Como hilo conductor autores de nuestro siglo de oro: Sta. Teresa, Quevedo, ensombreciendo la voz en sus breves reseñas para transportarnos al siglo del que proceden. Pero también a Alberti y su “Ciervo de agua”, a Machado, “se hace camino al andar”, y al premio Nobel Darío Fo con su “San Francisco”, que lo hace levitar. Por cierto, en los años noventa dirigí una
obra de este autor, “Aquí no paga nadie”, y su talante es también hacer reír mientras se denuncian problemas sociales; la risa como arma o como herramienta de introspección.

En fin, nos habla de su infancia, de su padre, de su pueblo, de un cura y una tal “Cuchitamontes”, de un cepillo de dientes “que no está porque no lo veo”, de la Hospedería Monasterio de Silos, del gregoriano, de la separación-divorcio… ¡Y de tantas cosas más…!

Su voz, sus movimientos por un escenario virgen de escenografía salvo una silla y un libro, sus gestos, su cara, su aspecto como de “pobre garrulo”… han logrado componer la figura del gran trovador-juglar moderno que es.

A mí, que confieso que me cuesta reír, me ha hecho pasar un rato inefable y yo diría que hasta terapéutico.

Gran artista y gran espectáculo que hay que ver sí o sí.

Título: “CÓMICO”
REPARTO:
RAFAEL ÁLVAREZ EL BRUJO
Actor solista: Rafael Álvarez EL BRUJO
Guion: supongo que es de El Brujo
Año: en el Auditorio de Villajoyosa el 1/02/2020


-MAY IBÁÑEZ-
Febrero 2020

No hay comentarios:

Publicar un comentario

"LOS DOMINGOS" Cine 2025

  “LOS DOMINGOS” Cine octubre 2025 Advierto que, en contra de lo que es habitual en mis reseñas, en las que no desvelo nada, en esta hago sp...