“LA FORMA DEL AGUA” 2017

...una mujer aparentemente anodina, insignificante, humilde, inapreciable…casi invisible, con un mundo personal tan rico, tan lleno de vida, que nos contagia sus sueños, sus ganas de bailar, su entusiasmo por las pequeñas cosas.
Y
su pequeño/gran mundo personal es nuestro desde el primer momento.
Esa
es la principal virtud de la película
y eso es lo que logran los cuentos, sublimar la realidad y reconducir las
pulsiones para sentirnos más confortables, más felices, en una dimensión que
manejamos a la medida de nuestros sueños. La protagonista es muda, y, como
quien quiera que tenga una “capacidad especial” (hasta ahora discapacidades),
manejar esa otra dimensión es cuestión de supervivencia…y de dignidad.
La selección de Sally Hawkins en el
papel de Eliza Espósito ha sido un acierto extraordinario porque permite al
espectador dar el salto y redimensionar al personaje desde la invisibilidad a
la grandeza.

Se
plasma, con un fuerte contraste, conformando como dos galaxias diferentes, el
espacio de trabajo de la protagonista: frío, geométrico, competitivo. Ella está
aquí o allá, en dos ámbitos contrapuestos. Es un departamento de investigación
aeroespacial, y ella es limpiadora.


Las vicisitudes
para conocerse y quererse están bien planteadas con su punto de intriga,
astucia, suspense y algunos toques cómicos.
El malo,
como en todo cuento que se precie, es malo malísimo, está bien perfilado y lo
hace bien. En el mientras tanto recordamos aquellos años de guerra fría entre
las dos potencias mundiales, a la greña por ser los primeros en todo,
jugándosela con la investigación aeroespacial.
La película tiene, hacia mitad, un
desplome ostensible.
De pronto se pierde el interés porque los acontecimientos parecen no guardar
relación con lo anterior, o no tienen la misma entidad…o la intriga se pierde
en un laberinto mal planteado.
Ciertos
aspectos de matiz “gore” muy explícitos se hacen difíciles de soportar…
¿aportan algo fundamental a la historia esas mutilaciones tan gráficas y
explícitas salvo provocar grima y asco?...
La banda
sonora es bella y sobre todo cumple su cometido porque recrea los diversos
universos descritos en la película e impulsan la imaginación del
espectador para formar una unidad con la
trama; en algunos momentos la música es agua…
Muy bien la
interpretación, a destacar la de la protagonista, el amigo y la amiga, el malo,
la propia bestia… y en general cuantos intervienen con roles más o menos
largos. La dirección de actores ha funcionado muy bien.
Y
técnicamente el juego de encuadres y el movimiento de cámara potencian la
fusión de la historia.
Una película
noble que habla de superación, que desdramatiza situaciones de desventaja, que
nos viene a decir que la amistad y el amor son los motores más potentes de la
vida… En fin, para los tiempos que corren, casi un milagro, aunque no crea en
ellos.
Hay que
verla.
Título original:
The Shape of Water
Año: 2017
Duración: 119 min.
País: Estados Unidos
Dirección: Guillermo del Toro
Guion: Guillermo del Toro, Vanessa Taylor
Música: Alexandre Desplat
Fotografía: Dan Laustsen
Productora: Bull Productions / Fox Searchlight
|
Reparto: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon,
Octavia Spencer, Richard Jenkins,
Michael Stuhlbarg,
Lauren Lee Smith,
David Hewlett, Nick Searcy, Morgan
Kelly,
Dru Viergever, Maxine Grossman,
Amanda Smith, Cyndy Day, Dave Reachill
Género: Fantástico. Drama. Romance. Thriller | Años 60
|
-MAY IBÁÑEZ-
Febrero 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario